top of page
pngegg (10).png

EL COMPUTADOR

Podemos decir en términos generales, que una computadora es una máquina que puede ser programada para aceptar datos (entradas), procesarlos, producir información útil (salidas) y almacenarla para su uso futuro. Para poder realizar las funciones anteriores, una computadora utiliza diferentes dispositivos.

El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas
 

38.webp

CICLO DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

1.   Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc.  Se utilizan diferentes dispositivos  como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.

​

2.   Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos.  La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento.  Esta unidad contiene dos elementos principales: a) Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit, CPU) y b) Memoria del  Sistema.

3.   Almacenar datos e información .  La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento.  El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos.  Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando.  Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).

4.  Salida .  Este proceso se refiere al envío o transmisión de la información procesada. La salida de una computadora se puede convertir en audio, documentos impresos el video y otros medios. Entre los dispositivos de salida típicos se encuentran las impresoras y los monitores.

HISTORIA DEL COMPUTADOR

Desde los inicios de la humanidad, el hombre ha buscado formas de simplificar y optimizar sus actividades cotidianas. Esta necesidad ha dado lugar a la creación de numerosos inventos, entre los que se encuentran las computadoras.

Las primeras computadoras fueron creadas hace más de 2000 años, aunque en aquel entonces se trataba de dispositivos muy sencillos. Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, las computadoras fueron evolucionando hasta convertirse en los sofisticados dispositivos que son hoy en día.

40.jpg
pngegg (17).png

PARTES DEL COMPUTADOR

Una computadora consta de dos partes bien diferenciadas, hardware y software. El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora. El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que contienen instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”

icons8-computadora-50.png
icons8-computadora-50.png
icons8-computadora-50.png
icons8-computadora-50.png
icons8-pensamiento-crítico-50.png
icons8-pensamiento-crítico-50.png
icons8-pensamiento-crítico-50.png
icons8-pensamiento-crítico-50.png
icons8-pensamiento-crítico-50.png

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Realiza todas las actividades aquí propuestas, de acuerdo a las indicaciones dadas en clase

Taller de afianzamiento

El teclado y sus partes

Investigación

Combinaciones de teclas

Investigación

Combinaciones de teclas

bottom of page