top of page

EXPRESIÓN GRÁFICA

QUÉ SON LAS ESCALAS?

La mayoría de los objetos son más grandes que el papel en el que los queremos dibujar.

Lógicamente, si quieres dibujar un plano de un edificio, de un vehículo, o un mapa de las calles de la ciudad lo tienes que dibujar más pequeño que en la realidad.

Además, también se da el caso de que necesitemos dibujar objetos muy pequeños a una tamaño mayor para verlos con más detalle, o sea, ampliados.

Para solucionar este problema aparecen las escalas.

Las escalas son la relación que hay entre el dibujo de un objeto y sus medidas reales.

Las escalas se expresan como una fracción y nos permiten dibujar objetos a tamaño mayor o menor del que tienen en la realidad.

TIPOS DE ESCALAS

Escala de reducción: el dibujo es menor que el objeto real. Las medidas del objeto real se dividen entre una cantidad fija. Por ejemplo, si dividimos entre 20, el dibujo será 20 veces más pequeño que el objeto y en este caso se dice que la escala es 1:20 (se lee 1 a 20 o un veinteavo). Las escalas de reducción permiten dibujar objetos grandes en papel corriente.

Escala de ampliación: el dibujo es mayor que el objeto real. Las medidas del objeto real se multiplican por una cantidad fija. Por ejemplo, si multiplicamos por 5, el dibujo será 5 veces mayor que el objeto y en este caso se dice que la escala es 5:1 (se lee cinco a 1)

Escala natural: el objeto se puede dibujar en el papel tal cual, porque su tamaño lo permite. No se modifican sus dimensiones. Se dice que está a escala 1:1, escala natural o tamaño real. Algunos objetos cotidianos se pueden dibujar a tamaño real (vaso, bolígrafo, etc.).

EL ESCALÍMETRO

El escalímetro es una regla graduada con seis caras. En cada una de sus caras tiene una escala, de forma que nos permite una lectura rápida de la medida en los planos.

Las escalas que poseen habitualmente son:

1:1 / 1:10

1:2 / 1:20

1:5 / 1:50

1:100 / 1:200

1:500 / 1:1000

1:1250 / 1:2500

DIBUJO A ESCALA

PRÁCTICAS

1. Copia toda la teoría del tema en tu cuaderno y estúdiala.

2. Copiar las figuras que encuentras en los dos enlaces, en un papel cuadriculado con una escala de ampliación 2:1, al doble de su tamaño.

Cópialas también con una escala de reducción 1:2, a la mitad de su tamaño.

3. Realiza los ejercicios que encontrarás en el siguiente enlace

4. Selecciona un objeto que tengas a la mano y dibújalo en la escala que consideres conveniente

pngegg (27).png
pngegg (27).png
pngegg (26).png

La comunicación de ideas por medio del dibujo, es imprescindible para la realización de proyectos de tecnología

eSCALAS.png

Aprende más sobre el tema en los siguiente enlaces:
 

D_NQ_NP_963315-MCO31884228012_082019-O.jpg
bottom of page